Entradas recientes
Blogroll
Categorías
Archivos
- junio 2020
- abril 2020
- octubre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- octubre 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- septiembre 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- junio 2016
- abril 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
tiempo en la vega
Archivos
- junio 2020
- abril 2020
- octubre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- octubre 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- septiembre 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- junio 2016
- abril 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
gracias por el vídeo. me parece que, a pesar del tiempo que dura se queda en la superficie. quizás lo único inteligente es reconocer que no sabemos, porque el presente, con sus circunstancias es siempre nuevo. Fukuoka lo explica bien en su libro sobre agricultura natural. Krishnamurti de manera mas complicada.
Hay personas que no “se venden” como expertas si no como experimentadoras; en realidad viven aprendiendo en lugar de seguir fórmulas ajenas o propias.
Los experimentos del vinatero son interesantes porque demuestran algo muy humano y por ello frecuente: encontramos lo que buscamos, las apariencias nos influyen, la mayoría también. Porque vivir no es cuestión de recetas ni tampoco se trata de buscar lo ideal si no de enfrentarse al día a día, estando presentes, aprendiendo, prestando atención y ser honestos.
el vídeo me lo recomendó mi hijo que ha tenido que irse a alemania a ver la posibilidad de encontrar trabajo, me ha gustado mucho el último párrafo donde dices que vivir es estar prestando atención, el prestar atención a la vida me ha llegado desde mi entorno varias veces en estos dos últimos años