Varas de mimbre
Leyendo, leyendo uno se encuentran en Internet cosas muy interesantes que dan pie a ideas diversas. De ello os quiero contar. En concreto sobre el Ácido Salicílico presente desde siempre en las salicáceas, de las que sabemos que el mismo Hipócrates, en la antigüedad, ya las empleó contra el dolor.
Tallos sanos de manzano
Floreciendo bajo el sol
Pero no hablamos de la Aspirina, ni del ácido acetilsalicílico. Esa sustancia no funciona. Sino del Ácido Salicílico (AS), una fitohormona que ha comenzado a usarse en las últimas décadas como remedio en las plantas para estimular las defensas de estas frente a los patógenos.
Se comienza a saber que cuando una planta es atacada por una enfermedad, genera de forma natural AS para avisar al resto de células del ataque e incrementar las defensas. De modo que el empleo de AS tiene un efecto preventivo, activador de…